La tendinopatía del supraespinoso consiste en la inflamación con alteración estructural del tendón del músculo supraespinoso. Este músculo forma parte del manguito de los rotadores. Está situado en la parte superior del hombro y sus funciones principales son las de estabilizar la articulación glenohumeral y abducir el hombro (elevar el brazo lateralmente al cuerpo).

La sintomatología principal que provoca la tendinopatía del supraespinoso es dolor de hombro, tanto en reposo como al movimiento, generalmente mayor durante la elevación del brazo o tras levantarlo, y muy a menudo especialmente intenso por la noche con el reposo nocturno, interrumpiendo el sueño y el descanso del paciente.
Además del dolor suele producir una limitación en la movilidad del hombro, principalmente en la flexión y en la abducción o elevación lateral, así como en los movimientos de rotación interna y externa.
Es una lesión bastante guerrera, pero en Puntofisio realizamos siempre un tratamiento adaptado a cada paciente intentando aliviar el dolor y devolver al paciente la funcionalidad del hombro en su vida cotidiana.
El tratamiento que aplicamos consiste en terapia manual de todas las estructuras dolorosas, pudiendo acompañarnos de punción seca para el tratamiento de los puntos gatillo que generalmente encontramos.
Nos ayudamos también de nuestras nuevas herramientas como son las ondas de choque y la diatermia, que nos proporcionan muy buenos resultados, acortando mucho la duración de la sintomatología.
Importante también el ejercicio terapéutico, clave en la recuperación de la movilidad del hombro y la fuerza perdida de la musculatura afectada.
Podemos ayudarnos también de tens, que son corrientes analgésicas, y kinesiotaping.
La opción quirúrgica en estas lesiones no ha mostrado ser más efectiva que el tratamiento fisioterápico, por lo que se emplea como última opción, siempre y cuando el tratamiento conservador no consiga buenos resultados, que suele ser en muy pocas ocasiones y suelen ser casos de mucha degeneración del tendón y con rotura parcial o completa del tendón.